¡Hola!,
Durante el verano hemos realizado algunas visitas a fincas por la zona de Cádiar, con el calor y el ajetreo del verano no las habíamos publicado. Ahora ponemos aquí un resumen de las visitas realizadas:
El día 7 de junio, realizamos la primera visita a las fincas de Pedro y Arantxa, en Lobras y Nieles. Cuando hicimos la visita los tomates aun ni asomaban, aunque las plantas estaban estupendas, ahora están en plena producción de sus exquisitos tomates. Si los quieres probar, en la Fabriquilla de Lobras puedes tomar una tapa de tomates de Arantxa y Pedro, ecológicos y locales…
El día 9 de julio, visitamos por tercera vez la finca de Miguel Ocaña, en Juviles. El día de antes había tenido una fatídica visita en su huerto, los jabalíes habían hecho de las suyas…afortunadamente el producto más preciado de la finca de Miguel, sus exquisitas moras, son inaccesibles para estos animales y como cada año, está haciendo su cosecha.
También este día realizamos la primera visita a la finca de Clove en Cástaras. Es una finca exuberante, llena de vegetación y árboles por todas partes, a Clove le gusta probar con los injertos y tiene muy buena mano con ellos…por otro lado, también crece mucho orégano silvestre en su finca y nos enseñó una cascada preciosa en el barranco que hay junto a su finca y su casa.
El día 6 de agosto se visitó la finca de Ander Echevarría, en la Contraviesa, término municipal de Lobras. Esta finca está dedicada al cultivo del almendro, en esta época estival y con poca agua se ve todo muy seco en la finca, tiene que ser bonito visitarla en marzo con todos los almendros en flor, todo un espectáculo seguro…
Y la última finca visitada por ahora, el día 23 de agosto, es la de Mark y Pat en Yátor, Cádiar. Este año no hay agua en el río Yátor, por eso ellos sólo han podido hacer un pequeño huerto para auto consumo, así que este año, no podremos comer las exquisitas calabazas de estos dos buenos hortelanos. Estuvimos viendo sus olivos, almendros y los frutales que tienen cerca del cortijo, precioso lugar…